El trabajo remoto llegó para quedarse, cada vez son más las empresas que han decidido migrar a un modelo de trabajo a distancia y los nómadas digitales celebramos.
El pasado 18 de Enero de 2022, el CEO de Airbnb, Brian Chesky anunció que a partir de hoy vivirá en Airbnbs. Viviendo por un par de semanas en diferentes ciudades de Estados Unidos.
1. Starting today, I’m living on Airbnb. I’ll be staying in a different town or city every couple weeks
— Brian Chesky (@bchesky) January 18, 2022
El hilo de tweets se me hicieron interesantísimos, ya que compartió diferentes métricas como que 1 de 5 estadías reservadas por la plataforma fueron de 28 noches o más.
También habló de como estábamos viviendo un momento único en la historia, donde millones de personas pueden «vivir en cualquier lugar» gracias al trabajo remoto. Por eso les dije hace unos meses que se iban a acordar de mi, el trabajo remoto llegó para quedarse.
También te puede interesar: Alternativas a Airbnb: Las mejores páginas de rentas vacacionales en 2023
Un antes y después del trabajo remoto
Cuando ví la noticia no pude evitar emocionarme, sin duda es increíble ver como un CEO de una empresa valuada en más de 100 billones de dólares decide ser nómada digital. Aunque para algunos suene «fácil» por su nivel socioeconómico, pienso que lo realmente interesante es la capacidad de poder dirigir una empresa a distancia y no morir en el intento.
El 2020 nos enseñó muchas cosas y una de ellas es que podemos alcanzar niveles de productividad incluso mayores a la oficina si trabajamos desde casa. ¡Adiós manejadas a la oficina!
Aunque tuvieras todo el dinero del mundo, esto habría sido imposible hace unos años. Aún recuerdo el famoso chisme de «si el jefe no está en persona, el negocio quiebra» pero esto sin duda ya no aplica.
Podemos lograr grandes cosas trabajando a la distancia, porque el trabajo remoto realmente no cambia tu vida pero si te da la oportunidad de elegir. ¿Quieres viajar? ¡Hazlo! ¿Quieres ctrabajar en pijama? Puedes. ¿Quieres mudarte a una ciudad más accesible? También.
También te puede interesar: Países de Europa con visas para Nómadas Digitales en 2023
CEO de Airbnb escuchando a los trabajadores
Finalmente, un detalle que se me hizo interesantísimo fue el motivo detrás de la decisión. Una iniciativa similar a la de Doordash para que sus trabajadores hagan deliveries para entender un poco más sobre la marca, el vivirá en airbnb.
Aunque si estoy segura que los rangos de precio serán más flexibles que los que ponemos muchos nómadas, podrá identificar ciertas áreas de oportunidad y así mejorar su producto a este nuevo mercado.
Espero nos beneficie a largo plazo, ya que aunque si existen muchas alternativas a Airbnb, es una de las mejores opciones en el mercado.
Creo que marcará un antes y después en la vida de los nómadas digitales, no sé exactamente qué pueda surgir de esto. Siento que serán cosas muy interesantes. ¡Ya veremos!
¿Qué opinas de esta decisión?
Te invito a suscribirte a mi canal de Youtube, seguirme en Instagram y Tiktok para conocer más sobre viajes, emprendimiento y nomadismo digital 😊

APRENDE A GANAR DINERO POR INTERNET
- 💻 Aprende a generar dinero mientras viajas con mi academia en línea aquí
- 👩🏻💻 Capacítate como Asistente Virtual con Giulia Chilin
- 🌎 Viaja como Voluntario con Worldpackers con $10 USD de Descuento aquí
- 📚 Suscríbete a Domestika y obtén descuentos adicionales en cursos
- ✈️ Únete a la comunidad de futuros nómadas digitales en Telegram
- 🖥️ Accede a más de 50 cursos online con Balio
- 🌐 Consigue hosting para página web con un descuento exclusivo en Hostinger aquí
- 👨💻 Crea tu landing page gratis con Carrd
- 🦈 Protege tus datos con un VPN y obtén 82% de descuento con Surfshark
Dejar una respuesta
Ver Comentarios