12 Plataformas de trabajo remoto (sin quedarte solo en LinkedIn)

Tabla de contenidos

LinkedIn está bien, pero no es el único lugar para buscar trabajo remoto. Si quieres empezar a trabajar desde casa, desde un café bonito o desde cualquier lugar, aquí te dejo 12 plataformas que te abren puertas al trabajo remoto, freelance o nómada digital 🚀

Hay de todo, vacantes curadas a mano, comunidades 100% remotas, proyectos freelance rápidos y hasta portales que actualizan ofertas todos los días.

📝 Tip: No se trata de aplicar por aplicar. Dedica un ratico a optimizar tu perfil y elige bien a dónde postulas.

Mejor eso, que enviar 100 CV y no recibir ni un “visto”. Si esta lista te sirve, guárdala o compártela. Tu yo del futuro (el que trabaja desde Bali, un café bonito o su sala) te lo va a agradecer 💻🚀

trabajo remoto
12 Plataformas de trabajo remoto (sin quedarte solo en LinkedIn) 1

Vacantes Remotas

Si estás buscando un trabajo remoto o quieres empezar tu vida de home office, esta plataforma es un excelente punto de partida. VacantesRemotas.com se ha convertido en una de las páginas más completas para encontrar empleos 100% remotos, tanto en español como en inglés. Lo mejor es que no necesitas limitarte a un solo tipo de perfil: aquí hay ofertas para programadores, redactores, diseñadores, marketers digitales, traductores y más.

Cada día se publican nuevas vacantes verificadas, lo que te ahorra tiempo y te evita caer en ofertas falsas o desactualizadas. Puedes aplicar directamente desde la web y filtrar por país, idioma o tipo de contrato.

💡 Tip Carlaconwifi: crea una alerta de correo con tus áreas de interés. Así no tienes que entrar todos los días, y te llegarán solo las oportunidades que encajan contigo.

Vacantes Remotas es ideal si estás dando tus primeros pasos para trabajar desde casa o si ya eres freelancer y buscas estabilidad sin renunciar a la libertad del trabajo remoto 🌎

FlexJobs

FlexJobs es una joya dentro de las plataformas de trabajo remoto. Su mayor ventaja es que todas las vacantes son revisadas a mano, lo que significa que no verás spam ni estafas. Es una plataforma de pago, pero si puedes invertir un poco, vale totalmente la pena.

Aquí encontrarás trabajos remotos de empresas reales que buscan perfiles profesionales en áreas como redacción, marketing digital, atención al cliente, diseño, contabilidad y tecnología. Además, también hay opciones de trabajo freelance o de medio tiempo, perfectas si estás combinando varios proyectos o empezando tu vida nómada digital.

La interfaz es sencilla y te permite filtrar por tipo de contrato, nivel de experiencia o sector. Y lo mejor: muchas de las empresas que publican en FlexJobs son internacionales, así que puedes trabajar desde casa… o desde donde quieras 🏖️

💡 Tip Carlaconwifi: aprovecha su sección de recursos gratuitos —tienen webinars, plantillas de CV y consejos para entrevistas remotas que te pueden ayudar a destacar.

We Work Remotely (WWR)

Esta es una de las plataformas más grandes del mundo dedicadas exclusivamente al empleo remoto, con miles de empresas publicando cada semana.

La mayoría de las ofertas son en inglés, y predominan los puestos del mundo tech: desarrollo web, diseño UX/UI, marketing digital, soporte técnico o gestión de producto. Pero si te mueves bien en inglés y tienes experiencia digital, este portal es una mina de oportunidades para trabajar desde casa o desde cualquier país.

Su interfaz es muy simple: eliges una categoría, aplicas directamente al empleo y puedes suscribirte para recibir alertas por correo. Además, WWR tiene un blog con consejos útiles para quienes buscan trabajo remoto o quieren mejorar su perfil profesional en línea.

💡 Tip Carlaconwifi: si tu inglés no es perfecto, usa ChatGPT (😉) o Grammarly para revisar tus aplicaciones antes de enviarlas. Un texto bien redactado puede marcar la diferencia entre que te respondan o no.

Indeed

Aunque muchos la asocian con empleos tradicionales, Indeed también es una excelente opción para quienes buscan trabajo remoto o trabajar desde casa. Su motor de búsqueda es enorme, y si sabes usar los filtros, puedes encontrar oportunidades reales en todo el mundo.

Para aprovecharla al máximo, escribe “remoto” o “remote” en el buscador y selecciona la opción Trabajo remoto en los filtros de ubicación. Verás cientos de ofertas actualizadas cada día: desde puestos administrativos, atención al cliente y marketing, hasta programación, diseño o redacción.

Indeed funciona como un puente entre empresas y profesionales. Puedes subir tu currículum, crear alertas de empleo y postular directamente. Además, te permite leer reseñas de empresas, comparar sueldos y ver qué tan flexible es cada puesto, algo clave si estás buscando un home office de verdad.

💡 Tip Carlaconwifi: configura alertas con tus palabras clave favoritas (por ejemplo: “redactor remoto”, “trabajo freelance”, “marketing digital remoto”). Así recibirás nuevas vacantes sin tener que revisar manualmente todos los días.

Upwork

Si estás buscando proyectos pagados en dólares o euros y quieres lanzarte de lleno al mundo del trabajo freelance, Upwork es tu aliada. Es una de las plataformas de trabajo remoto más conocidas de internet y cuenta con millones de clientes que buscan desde redactores, diseñadores, programadores, asistentes virtuales, traductores hasta expertos en marketing digital.

Lo mejor es que puedes trabajar desde casa o desde cualquier lugar del mundo 🌍. Solo necesitas crear tu perfil, subir ejemplos de tu trabajo y empezar a postularte en proyectos que se ajusten a tus habilidades. Los pagos se hacen de forma segura a través de la plataforma y tú decides si quieres cobrar por hora o por proyecto.

Un detalle importante: para postularte a cada oferta necesitas usar Connects, que son como créditos dentro de la plataforma. Upwork te da algunos gratis cada mes, pero si quieres aplicar a más trabajos, puedes comprar más. Y sí, vale la pena invertir si sabes elegir bien los proyectos y no aplicas a todo lo que se mueve. La clave está en leer bien cada descripción y enviar propuestas personalizadas.

Eso sí, al principio puede ser competitivo, pero una vez que consigues tus primeros clientes y buenas valoraciones, las oportunidades crecen rápido.

💡 Tip Carlaconwifi: Optimiza bien tu perfil. No postules a todo lo que veas. Lee bien los proyectos y personaliza tus propuestas. Menciona por qué tú eres la mejor opción, y usa palabras clave del anuncio para que el cliente te encuentre más fácil.

Fiverr

Si prefieres que los clientes te encuentren a ti (en lugar de enviar propuestas todo el día), Fiverr te va a encantar. Es una de las plataformas de trabajo freelance más grandes del mundo, ideal para ofrecer tus servicios digitales y empezar tu camino en el trabajo remoto.

A diferencia de otras webs, aquí no postulas a ofertas: tú creas “gigs” o anuncios donde explicas lo que sabes hacer, por ejemplo, “Diseñar logos minimalistas”, “Redactar textos SEO”, o “Editar videos para redes sociales” y los clientes te contactan directamente. Esto hace que sea perfecta para quienes quieren trabajar desde casa o vivir del home office ofreciendo lo que ya saben hacer.

Puedes empezar con precios bajos y subir tus tarifas a medida que recibes reseñas positivas. Además, Fiverr tiene un sistema de niveles que te da más visibilidad y beneficios conforme creces.

💡 Tip Carlaconwifi: dedica tiempo a crear un perfil atractivo y optimizalo y con buenas muestras de tu trabajo. Usa palabras clave en los títulos y descripciones de tus gigs (por ejemplo: “diseñador gráfico remoto”, “copywriter freelance”, “community manager desde casa”). Así te encontrarán más rápido y subirás posiciones en los resultados 🔍

Remote OK

Si lo tuyo es el trabajo remoto internacional, Remote OK es una de esas webs que tienes que tener guardada en tus marcadores. Es una de las plataformas de trabajo remoto más fáciles de usar y con ofertas actualizadas todos los días. Aunque tiene mucha presencia del mundo tech (desarrollo, producto, diseño, marketing, soporte), también hay vacantes para áreas administrativas, redacción, gestión de proyectos o atención al cliente.

Su buscador es súper intuitivo: puedes filtrar por tipo de empleo, país, rango salarial o incluso por empresa. Además, cada anuncio indica si la posición es full remote (100% desde casa) o si requiere estar en cierta zona horaria. Perfecto si planeas combinar trabajo desde casa con una vida más nómada.

Otro punto fuerte de Remote OK es que muchas empresas que publican allí son startups o compañías digitales que contratan sin importar el país de residencia. Ideal si sueñas con tener un home office mientras viajas o trabajando desde tu café favorito ☕💻

💡 Tip Carlaconwifi: guarda tus búsquedas favoritas y revisa las ofertas temprano en el día. Las mejores posiciones suelen recibir muchas postulaciones rápido, y ser de los primeros te da ventaja.

JustRemote

Si te gusta la idea de trabajar sin importar el país en el que estés, JustRemote te va a encantar. Es una de esas plataformas de trabajo remoto que simplifica la búsqueda y te muestra ofertas de empresas que realmente contratan sin importar tu ubicación.

El sitio tiene un diseño limpio y fácil de navegar. Puedes filtrar por categoría (como marketing, redacción, diseño, desarrollo, soporte o gestión de proyectos), nivel de experiencia o tipo de contrato. Lo mejor es que muchas vacantes son de empresas globales que entienden perfectamente lo que significa trabajo desde casa o home office real, nada de híbridos disfrazados.

JustRemote también ofrece una herramienta premium llamada PowerSearch, que por un costo pequeño te da acceso a vacantes ocultas (esas que no aparecen en los listados públicos). Puede ser una buena inversión si estás en búsqueda activa o quieres opciones más exclusivas.

💡 Tip Carlaconwifi: si estás empezando, usa la versión gratuita y crea una rutina de búsqueda (por ejemplo, revisar cada lunes y jueves). La constancia hace que encuentres las mejores oportunidades antes que los demás 😉

Remotive

Remotive es mucho más que una simple bolsa de trabajo: es una comunidad global de profesionales remotos. Si estás buscando un lugar donde encontrar trabajo remoto y además rodearte de personas que viven el mismo estilo de vida, este sitio es para ti.

En su portal publican ofertas actualizadas de empresas que realmente entienden lo que significa trabajar desde cualquier lugar. Encontrarás vacantes en desarrollo, diseño, marketing, atención al cliente, ventas, recursos humanos y más. Además, cada oferta muestra claramente el rango salarial y si aceptan candidatos de todo el mundo o solo de ciertas zonas horarias.

Lo que diferencia a Remotive de otras plataformas de trabajo remoto es su comunidad. Tienen un newsletter con nuevas vacantes, un blog con consejos sobre productividad y trabajo desde casa, y hasta un espacio privado de Slack donde puedes conectar con otros freelancers o trabajadores remotos.

💡 Tip Carlaconwifi: únete a su comunidad, aunque sea solo para leer el newsletter semanal. Te mantendrá motivado, inspirado y al día con las mejores oportunidades.

Working Nomads

Si lo tuyo es la practicidad, Working Nomads te va a encantar. Esta es una de esas plataformas de trabajo remoto que recopila ofertas de otras webs y las organiza para ti, todo en un solo lugar. Ideal si no tienes tiempo para andar saltando entre portales o si quieres mantenerte al día con las mejores vacantes del mundo remoto.

Cada día publican nuevas oportunidades de trabajo remoto en áreas como programación, diseño, marketing, redacción, atención al cliente y gestión de proyectos. Además, puedes suscribirte para recibir las ofertas directamente por correo (diarias o semanales), lo que hace mucho más fácil mantenerte al tanto sin vivir pegado a la pantalla.

Las empresas que publican en Working Nomads suelen ser startups o compañías digitales internacionales, así que hay muchas posiciones abiertas para quienes quieren trabajar desde casa o llevar su home office a cualquier parte del mundo 🌍.

💡 Tip Carlaconwifi: configura alertas con tu área profesional y revisa los correos con calma. No apliques en automático; lee bien las condiciones del empleo y asegúrate de que realmente encaja contigo. Eso te ahorrará tiempo (y frustraciones).

Freelancer.com

Freelancer.com es una de las plataformas más grandes y con más trayectoria para quienes quieren vivir del trabajo remoto. Funciona de forma similar a Upwork: las empresas publican proyectos y tú puedes postularte ofreciendo tus servicios, ya sea como redactor, diseñador, programador, traductor, community manager o asistente virtual.

Aquí hay de todo: proyectos pequeños que puedes resolver en un día y contratos largos que te permiten trabajar de forma estable desde casa. Lo mejor es que puedes trabajar desde cualquier lugar, establecer tus tarifas y decidir en qué tipo de trabajos quieres enfocarte.

Para aplicar necesitas usar “bids” (una especie de créditos para enviar propuestas), y al igual que en Upwork, la plataforma te da algunos gratis al registrarte. Si quieres aplicar a más proyectos, puedes comprar más créditos. Vale la pena si eliges bien las ofertas, personalizas tus propuestas y te enfocas en proyectos que realmente te interesen.

La plataforma también tiene un sistema de reputación: cada vez que terminas un trabajo con una buena valoración, subes de nivel y eso te ayuda a ganar más visibilidad y confianza ante futuros clientes.

💡 Tip Carlaconwifi: empieza con proyectos pequeños para ganar experiencia y valoraciones positivas. Una vez tengas unas cuantas estrellas en tu perfil ⭐, verás cómo los clientes empiezan a buscarte a ti.

Glassdoor

Si no solo quieres encontrar un trabajo remoto, sino también asegurarte de que la empresa vale la pena, Glassdoor es tu mejor amiga. Es una de las plataformas más útiles para investigar a fondo a las compañías antes de postularte: puedes ver opiniones reales de empleados, rangos salariales, beneficios, ambiente laboral y hasta cómo son los procesos de selección.

Aunque no es exclusivamente de trabajo remoto, puedes usar los filtros para buscar vacantes que permitan trabajar desde casa o que ofrezcan home office. Encontrarás ofertas en empresas de todos los tamaños y sectores: desde startups tecnológicas hasta corporaciones internacionales.

Además, Glassdoor te permite comparar sueldos para puestos similares, lo cual es perfecto para saber cuánto pedir si estás empezando en el mundo freelance o si quieres negociar mejor tu salario. También tiene un blog con consejos sobre entrevistas, productividad y crecimiento profesional en entornos remotos.

💡 Tip Carlaconwifi: antes de aplicar a cualquier oferta, revisa las reseñas de la empresa. A veces un sueldo alto no compensa un mal ambiente laboral. Glassdoor te ayuda a ver lo que hay detrás del “puesto soñado” 😉

Y ahí las tienes: 12 plataformas de trabajo remoto que pueden abrirte las puertas al estilo de vida que sueñas, ese donde tu oficina puede ser tu sala, un coworking frente al mar o un café bonito con buena conexión ☕💻

Lo importante no es aplicar a todo lo que aparezca, sino hacerlo con estrategia. Dedica tiempo a construir un perfil sólido, mostrar lo que sabes hacer y cuidar cada propuesta que envíes. Así es como se pasa del “quiero trabajar desde casa” al “vivo de mi trabajo freelance y soy libre de elegir desde dónde hacerlo”.

Recuerda: el trabajo remoto no es solo una tendencia, es una nueva forma de vivir. Y mientras otros siguen esperando “la oportunidad perfecta”, tú puedes crearla desde cualquiera de estas plataformas.

¡Hola! Soy Carla

Una nómada digital dedicada apasionada por el comercio electrónico y los viajes. Creé este espacio para compartirte mi experiencia o conocimiento sobre ciertas cosas de la vida nómada, trabajo remoto y emprendimiento. Si tienes alguna duda, deja tu comentario y estaré contenta de contestarte. ¡Gracias por estar aquí!

Suscríbete a mi newsletter

Únete a +45000 personas que reciben mi contenido gratuito en sus buzones de correo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *