¿Alguna vez soñaste con trabajar desde una playa en Tailandia, un café en Lisboa o frente a la sagrada familia en Barcelona? ¡Pues estás de suerte! Una visa de nómada digital es tu boleto de ida para hacerlo legalmente y sin complicaciones.
Como alguien que ya se lanzó a la aventura (y obtuvo su visa para Tailandia en 2024 💅), hoy te traigo la guía más real y sin filtros sobre las opciones más realistas del momento. Olvídate de páginas aburridas llenas de tecnicismos; aquí te voy a explicar paso a paso lo que necesitas saber, directo al grano.
¿Qué son las visas de nómadas digitales? 🌐 (Tu pase VIP para el mundo)
Una visa de nómada digital es un permiso especial que otorgan muchos países para que trabajadores remotos, freelancers y emprendedores como tú y yo podamos residir legalmente en su territorio por un tiempo determinado (desde 6 meses hasta 5 años, dependiendo del destino).
¿La condición principal? Que tu fuente de ingresos sea externa al país que te acoge. Es decir, esta visa es el pase ideal para ti si:
- Eres freelancer y tus clientes están en otro país.
- Tienes tu propio emprendimiento digital o eres creador de contenido.
- Trabajas para una empresa que te permite trabajar 100% en remoto y no tiene sede en tu país de destino.
¡Ojo! Este es un punto super importante: Un permiso de nómada digital NO es una visa de trabajo tradicional. No está diseñada para que busques empleo local en el país al que llegas. Su objetivo es atraer talento global y consumo externo, por lo que debes demostrar que ya tienes ingresos estables desde el exterior.
¿Genial, no? Es la forma perfecta de explorar nuevas culturas, conectar con una comunidad global de teletrabajadores y vivir aventuras increíbles, todo mientras mantienes tu carrera profesional. No se trata de unas largas vacaciones, sino de adoptar un estilo de vida con libertad geográfica y toda la legalidad de tu lado.
ESPAÑA: Visa de Residencia por Teletrabajo 🇪🇸
¡Para ponernos en contexto! Esta visa de residencia por teletrabajo no lleva toda la vida existiendo. La Ley de Startups que incluye la Visa de Nómada Digital España se aprobó oficialmente en diciembre de 2022. ¿El objetivo? Atraer talento internacional, emprendedores digitales y trabajadores remotos para que elijan España como su base, inyectando economía e innovación. ¡Y vaya si lo están logrando!
¿Por qué es tan popular la visa de residencia por teletrabajo de España? 🌟
Para los latinoamericanos, es basicamente el cheat code definitivo. No solo te da el derecho a vivir en un país increíble con buena conexión a internet, sino que además ofrece un camino medianamente rápido a la nacionalidad española.
Si eres de Latinoamérica, ¡en solo 2 años puedes aplicar por nacionalidad! (vs. los 10 años que piden normalmente). Esto, sumado a los beneficios fiscales, la hace una buena visa a considerar. Su visa de nómada digital es una de las más populares y beneficiosas (sobre todo para latinos 😉).
Requisitos clave:
- Demostrar ingresos mínimos de €2,600 al mes (aproximadamente 3 veces el salario mínimo español).
- Contar con un seguro médico privado (¡obligatorio!).
- Presentar antecedentes penales apostillados.
- ¡Bonus para latinos! Si eres de Latinoamérica, en solo 2 años puedes obtener la nacionalidad española. Sí, leíste bien 💃.
Beneficios de la visa de residencia por teletrabajo de España:
- Residencia por 1 a 3 años (renovable).
- Tributas solo el 24% de tus ingresos vs. el 47% que pagan los residentes normales.
- Puedes traer a tu familia (pareja e hijos).
- Acceso a toda la Unión Europea para viajar libremente ¡como si fueras ciudadano europeo!
👉 Perfecta si: Buscas estabilidad, beneficios fiscales y la posibilidad de nacionalizarte rápido.
PORTUGAL: Visa de Nómada Digital / D7 🇵🇹
Portugal fue uno de los pioneros en Europa en atraer nómadas digitales y residentes no habituales (RNH). La visa de Nómada Digital / D7 (dirigida inicialmente a pensionistas y titulares de rentas) se adaptó para incluir a los trabajadores remotos hace ya varios años, convirtiéndose en un imán para expatriados.
Sin embargo, en 2023 y 2024, el gobierno portugués implementó cambios importantes en sus políticas fiscales y de inmigración, buscando regular el flujo masivo de extranjeros y abordar la crisis de vivienda. ¡Te lo explico todo!
¿Por qué era (y para algunos aún es) tan popular? 🌟
Al principio, Portugal ofrecía un paraíso fiscal: bajo el régimen de Residente No Habitual (RNH), los nómadas digitales podían tributar solo 20% flat en ingresos por trabajo alto calificado (como por ejemplo, tech freelancers) por un período de 10 años, además de exenciones en pensiones y dividendos.
¡Eso era un sueño! Además, el país ofrece una calidad de vida increíble, costes relativamente bajos (aunque ya no tanto como antes), y es la puerta de entrada a Europa.
Sin embargo, en 2024 el gobierno eliminó el beneficio fiscal del régimen RNH para nuevos solicitantes. Esto significa que, si aplicas ahora, ya NO aplicas a ese 20% flat. Pagarás impuestos según las escalas generales portuguesas (que pueden llegar hasta el 48%). ¡Sí, es un cambio radical!
Además, debido a la alta demanda, los tiempos de procesamiento se han alargado y la burocracia está más saturada.
Requisitos clave para aplicar a la Visa de Nómada Digital / D7:
- Ingresos mínimos de €3,300 al mes.
- Seguro médico privado.
- Trabajar remoto para empresas fuera de Portugal.
- No ser ciudadano de la Unión Europea.
Beneficios de la Visa de Nómada Digital / D7:
- Residencia de 1 a 5 años.
- Posibilidad de residencia permanente y nacionalidad (aunque ahora es más complicado).
- Puedes traer a tu familia.
⚠️ Mi opinión real: Antes era LA visa, pero hoy España le gana en beneficios fiscales y facilidad. Si amás Portugal, ¡dale! Pero compará bien.
TAILANDIA: Destination Thailand Visa (DTV) 🇹🇭
¡Tailandia entró en el juego de los nómadas digitales con todo el estilo asiático! La Destination Thailand Visa (DTV) se lanzó oficialmente en junio de 2024, y fue la respuesta del gobierno tailandés para atraer nómadas digitales, freelancers y creadores de contenido de manera legal y a largo plazo.
Antes de esto, muchos vivíamos con extensiones de visa turística o visas educativas (sí, como los que aprenden tailandés o muay thai 😉), pero era un rollo andar renovando cada pocos meses. ¡La DTV vino a salvarnos la vida!
¿Por qué es TAN atractiva? 🌟
Imagina tener 5 años de visa con entradas ilimitadas, la posibilidad de vivir 6 meses continuos al año en el paraíso (playas, comida increíble, wifi rápido y comunidades de nómadas por todos lados), y todo esto sin pagar impuestos locales (si tus ingresos vienen de fuera de Tailandia).
¡Es el sueño de cualquier nómada digital que ame Asia! Además, el proceso es 100% virtual (¡ni siquiera necesitas ir a una embajada!), y la aprobación es superrápida. En mi caso, ¡me la dieron en menos de una semana!
Requisitos para solicitar la Destination Thailand Visa (DTV) 📋
- Fondos en cuenta bancaria: Debes demostrar $14,000 USD (aprox 500,000 THB) en tu cuenta bancaria durante los últimos 3 meses. Esto es para asegurar que puedes mantenerte durante tu estancia.
- Seguro médico: Obligatorio y debe ser válido en Tailandia (con una cobertura mínima de $50,000 USD).
- Ser mayor de 20 Años: No hay límite de edad, pero debes ser mayor de 20.
- Aplicar desde fuera de Tailandia: Aunque el proceso es online, debes estar fuera de Tailandia al momento de aplicar (pero una vez aprobada, puedes entrar y salir las veces que quieras).
- Carta de intención: Explicar por qué quieres la visa y qué actividades planeas hacer (trabajar remotamente, estudiar, etc.).
Beneficios de la Destination Thailand Visa (DTV) 🎁
- 5 Años de validez: Con entradas ilimitadas a Tailandia.
- Estadía de 180 fías por entrada: Y puedes extenderla otros 180 días (¡hasta 360 días seguidos!) desde dentro de Tailandia.
- Incluir a tu Familia: Puedes llevar a tu cónyuge e hijos menores de 20 años (ellos obtendrán una visa con la misma validez que la tuya).
- Exención de impuestos: No pagas impuestos tailandeses por ingresos generados fuera del país.
- Proceso 100% online: Aplicas desde tu casa, sin filas ni papeleos interminables.
La DTV es la visa más flexible y duradera para nómadas digitales que aman Tailandia. ¡Es mi favorita por algo! Si esta visa te parece atractiva, tengo un artículo completo donde hablo sobre la Visa de nómada digital para Tailandia (Destination Thailand Visa) y el paso a paso para solicitarla.
JAPÓN: Designated Activities Visa para nómadas digitales 🇯🇵
Japón siempre ha sido famoso por su cultura única, su tecnología de punta pero es un poco cerrada para inmigrantes. Sin embargo, en marzo de 2024, el gobierno japonés finalmente se rindió a la tendencia global y lanzó su propia visa de nómada digital, oficialmente bajo la categoría de «Designated Activities».
¿El objetivo? Atraer a profesionales remotos de alto poder adquisitivo que puedan aportar economía e intercambio cultural, pero sin quedarse permanentemente. Por eso, esta visa es de corta duración y no renovable. ¡Es como una invitación de lujo temporal!
¿Por qué le dicen la «visa de nómadas digitales ricos»? 🌟
¡Porque los requisitos de ingresos son los más altos del mundo! No es para cualquiera. Japón busca atraer a nómadas que tengan un poder adquisitivo sólido para asegurar que contribuyan a la economía local sin saturar servicios públicos. Si cumples los requisitos, básicamente estás en el VIP club de los nómadas digitales. 💸🎌
Requisitos para la Designated Activities Visa 📋
- Ingresos mínimos altísimos: Debes demostrar ¥10 millones de yenes al año (aproximadamente $67,000 USD anuales). Esto es casi el doble que lo requerido por la mayoría de los países europeos.
- Seguro médico privado: Obligatorio y con una cobertura mínima de ¥10 millones de yenes (equivalente a unos $67,000 USD).
- Trabajo remoto: Debes trabajar para una empresa fuera de Japón o ser freelancer con clientes internacionales.
- País con acuerdo de exención de visa: Debes ser ciudadano de uno de los 49 países con los que Japón tiene acuerdos de exención de visa (como Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Corea del Sur, y la mayoría de Europa). Lamentablemente, muchos países latinoamericanos NO están incluidos aún.
- Antecedentes Penales limpios: Debes presentar certificados de antecedentes penales de los países donde hayas residido en los últimos 5 años.
Beneficios (¡Aunque sea corta, vale la pena!) 🎁
- Residencia de 6 meses: Es un permiso de una sola vez, no renovable. Pero… ¡son 6 meses en Japón!
- Incluir a tu familia: Puedes llevar a tu cónyuge e hijos menores bajo la misma visa.
- Acceso a japón ilimitado: Durante esos 6 meses, puedes entrar y salir del país tantas veces como quieras.
- Experiencia cultural única: Vivir en Japón, aunque sea medio año, es una experiencia que te cambia la vida.
⚠️ Lo que DEBES saber (Las letras pequeñas)
- No es renovable: Una vez que se acaban los 6 meses, debes salir de Japón y no puedes aplicar de nuevo por lo menos durante 6 meses.
- No conduce a residencia permanente: Esta visa es solo temporal y no es un camino hacia la residencia permanente o la ciudadanía japonesa.
- No puedes trabajar para empresas japonesas: Solo puedes trabajar para empleadores fuera de Japón.
CROACIA: Digital Nomad Visa 🇭🇷
Croacia, ese país de la costa adriática que te deja impresionado con sus aguas turquesas y sus ciudades medievales, se unió a la lista de paises que ofrencen visa para los nómadas digitales en enero de 2021. Fue uno de los primeros países de la Unión Europea en crear una visa específica para nómadas digitales, con el objetivo claro de atraer profesionales remotos, especialmente durante los meses de temporada baja turística. ¡Y vaya si lo consiguieron!
¿Por qué es TAN atractiva? 🌟
Imagina vivir en un país con playas hermosas, comida deliciosa (prueba el peka y me lo agradeces después), costos de vida bajos y, lo mejor de todo: ¡CERO IMPUESTOS LOCALES si tus ingresos vienen de fuera de Croacia! 🎉
Sí, como lo lees. Esta es una de las pocas visas que te ofrece exención fiscal total. Además, al ser miembro de la UE, tendrás acceso a viajar por el espacio Schengen. Es la opción perfecta para quienes buscan calidad de vida europea sin pagar precios europeos.
Requisitos para la Digital Nomad Visa de Croacia 📋
- Ingresos mínimos: Debes demostrar €2,600 al mes (para solicitantes individuales). Si llevas familia, se suma un 10% extra por el cónyuge y 5% por cada hijo.
- Seguro médico privado: Obligatorio y debe tener cobertura en Croacia y toda la UE.
- Trabajo remoto: Debes trabajar para empresas o clientes fuera de Croacia.
- Antecedentes Penales: Debes presentar un certificado de antecedentes penales apostillado o legalizado.
- Contrato de alojamiento: Necesitas una reserva de alojamiento o un contrato de arrendamiento para tu estancia.
Beneficios de la Digital Nomad Visa de Croacia 🎁
- Exención TOTAL de Impuestos: No pagarás impuestos sobre la renta en Croacia por tus ingresos externos. ¡Este es el mayor gancho!
- Residencia por 1 Año: La visa se otorga por un año, no renovable de forma consecutiva. Pero después de pasar 6 meses fuera de Croacia, puedes volver a aplicar.
- Acceso al Espacio Schengen: Podrás viajar libremente por 27 países de Europa durante tu estancia.
- Puedes traer a tu familia: Tu cónyuge e hijos menores pueden aplicar contigo.
- Proceso rápido y sencillo: Comparado con otros países, la burocracia es ágil y transparente.
¿Cuál visa de nómada digital elegir? 🤔
Cada visa tiene su vibe:
- ¿Quieres nacionalidad rápida? España.
- ¿Amas Asia y flexibilidad? Tailandia.
- ¿Buscas ahorrar impuestos? Croacia.
- ¿Te encanta Portugal? D7 (pero investigá bien los cambios).
- ¿Tienes buenos ingresos al año? Japón.
Yo me fui por Tailandia porque quería libertad y aventura sin ataduras. ¿Cuál prefieres tú?



