Después de la pandemia del 2020, pensar en tener que ir a una oficina para cumplir con nuestro trabajo suena absurdo. Muchos hemos conocido lo hermoso que es el trabajo remoto, sin dejar de ser productivos, las propias empresas han sido testigos de estos beneficios.
Aunque vale la pena decir que el trabajo remoto no es algo nuevo, es cierto que la pandemia hizo que se normalizara por completo esta manera de trabajar. Aún recuerdo cuando decir que hacías «Home Office» hacía que las personas automáticamente creyeran que no trabajabas, que la definición de trabajo era ir a la oficina. ¡Que rápido cambió todo!
Cada vez son más las empresas que se suman a las vacantes laborales remotas, ya que permite reducir costos en oficinas, servicios, papelería, etc. sin dejar de afectar la productividad. De hecho, algunos estudios han indicado que ciertas empresas tuvieron incrementos significativos en la productividad de sus empleados ya que estaban más felices y menos estresados.
También te puede interesar: 53 cursos en línea gratis con certificado

¿Qué es el trabajo remoto?
El trabajo remoto es básicamente realizar las actividades laborales a distancia. Las responsabilidades pueden ser las mismas que un trabajo de oficina, y la relación empleado-empleador sigue bajo las mismas reglas que en un ambiente presencial.
Originalmente, los trabajos remotos se relacionaban exclusivamente con profesiones relacionadas a diseño gráfico o programación web. Sin embargo, durante el 2020 se tuvieron que digitalizar la gran mayoría de los cargos en las empresas y se confirmó que prácticamente se puede hacer todo (obvio aplican restricciones).
La oportunidad de expandir las áreas de una empresa en diferentes locaciones se ha vuelto posible gracias a los trabajos remotos. Áreas como marketing, recursos humanos, finanzas, tecnología, soporte y más son algunos de los rubros donde el trabajo remoto ha formado parte del día a día y continúa creciendo.
Tipos de Trabajo Remoto
Existen varios tipos de trabajos remotos, principalmente en las siguientes tres ramas: trabajador independiente (freelance), empleado remoto y emprendedor remoto. Todas son igual de válidas y varían según el tipo de contrato u origen del trabajo.
Freelancer Remoto
El trabajo de un freelance suele ser por proyecto y con una duración determinada, es común entre diseñadores gráficos o programadores web, aunque realmente se adapta a muchas profesiones.
Empleado Remoto
Es un trabajo como lo conocemos, tienes un empleo a tiempo completo con una empresa. Ellos desempeñan un rol en específico, tienen más contacto con la organización y gozan de mayor estabilidad en comparación con los freelances y emprendedores.
Emprendedor Remoto
Es un emprendedor como cualquier otro, con la diferencia que en la mayoría de los casos su emprendimiento es digital. Sea vendedores en línea o agencias de marketing, pueden llevar su negocio a distancia sin ningún tipo de inconveniente.
¿Cuáles son las ventajas del trabajo remoto?
Como hemos hablado en los párrafos anteriores, existen varios tipos de trabajadores remotos y todos presentan sus características únicas. Sin embargo, también presentan ventajas en común, siendo:
1. Flexibilidad de movimiento
Sin duda la principal ventaja del trabajo remoto es poder escoger tu oficina en cualquier lugar del mundo (dependiendo de tus condiciones de trabajo), es una ventaja grandísima en comparación ya que te permite tener estilos de vida un poco diferentes como el de un nómada digital.

Las actividades laborales de un empleado remoto se pueden desarrollar desde cualquier lugar en el que se tenga acceso a internet, sea una cafetería, un coworking, un parque o incluso algún club de playa (siempre que alejemos nuestra computadora de la arena, claro).
También te puede interesar: Trabaja remoto como Shopify Manager: todo lo que necesitas saber para empezar
2. Productividad para la empresa y empleados

Gran parte del trabajo remoto es la administración del tiempo que tienen las personas, esto significa que la empresa y sus empleados tienen más autonomía.
Además, si lo vemos desde una perspectiva temporal, el trabajo remoto otorga más tiempo a las personas para balancear su vida profesional y personal. Puedes estar trabajando en casa mientras cuidas de tu bebé o simplemente acompañas a tu perro.
3. Reducción de costos
Suena sencillo al momento de decirlo, sin embargo esta ventaja es bastante interesante. Te sorprenderías de lo costoso que puede salir trabajar en una oficina; el traslado, los antojos a media mañana, el cafecito con los compañeros o la típica excusa de «se me quedó el tupper» que te impulsa a comprarte comida en un restaurant.
Sin embargo, cuando trabajas desde casa o desde un lugar en el que quizás no tenemos tantas distracciones, puede ser bastante económico. Sin duda, disminuye muchísimo los «gastos hormiga» que solemos tener cuando vamos a una oficina.
Aunque lo interesante de esto es que no sólo representa reducción de costos / gastos para los empleados, ya que las empresas también han visto una reducción significante. Al no tener que pagar luz, agua y ciertos insumos en sus empleados, hemos visto que incluso son varias las empresas que han dejado de rentar espacios de oficina para mandar a sus empleados a trabajar desde casa.
Un ejemplo interesante de este escenario son las empresas de Silicon Valley, que no sólo tenían edificios y oficinas gigantes en la área de San Francisco, sino que parte de sus beneficios económicos para los empleados era un bono para pagar los exorbitantes precios de rentas en el área.
A raíz de la pandemia, enviaron a gran parte de su flota laboral a trabajar de manera remota y gran parte de estos empleados se mudó de San Francisco a lugares donde pagaban un 30 e incluso 20% de lo que pagaban en la gran ciudad. Esto significó un ahorro enorme para los empleados pero también para las empresas porque informaron que a partir del 2022 ya no darán ese bono, debido a que no volverían a trabajar a las oficinas.
¿Cuáles son las desventajas del trabajo remoto?
Claramente no todo es color de rosa, por eso, también hay que decir lo «malo» para que las personas puedan tomar una decisión en lo que realmente les conviene.

1. Dificultad para concentrarse
Una de las desventajas más comunes al momento de empezar a trabajar remoto es la desconcentración, puede que no desees empezar a trabajar desde casa o que el televisor sea simplemente demasiado tentador (me ha pasado). Pero te lo aseguro, no eres el único.
En la mayoría de los casos, la distracción se debe a:
- No tener un espacio específico para el trabajo (trabajas desde tu cama en pijama).
- Realizar tareas de la casa a medio de la jornada laboral.
- Tener todas las distracciones a la mano y a unos cuantos pasos (televisor, playstation, perro juguetón, etc.)
La concentración para no interrumpir el trabajo remoto, es clave para tener éxito en esta modalidad.
2. Fusión de la vida personal y profesional
Me atrevería a decir que este es la desventaja principal de los trabajos remotos. Cuando empiezas a trabajar desde casa es muy común que no sepamos separar la vida personal de la profesional, al final estás trabajando desde tu sala y no en la oficina, no está ese «botón de off» como lo hay cuando dejas la oficina.
Para poder mejorar en este punto, lo ideal será definir un horario de trabajo y hacer todo lo posible por respetarlo. De la misma manera, los que viven alrededor de los que tienen un trabajo remoto deben estar informados de que a cierta hora uno está en su horario laboral (y debes hacerlo respetar).
También es recomendable tener un espacio adaptado para el trabajo remoto, como una oficina personal (o simplemente un escritorio), donde puedas trabajar cómodo y con una buena iluminación (esto evitará que te de sueño y te puedas concentrar más).

3. Soledad y aislamiento
El trabajo presencial tiene un factor social, salir a la hora de la comida con los colegas, terminar la jornada y poder conversar un poco o incluso organizar eventos esporádicos para socializar. Sin embargo, el trabajo remoto puede llegar a ser un poco solitario.
Cuando trabajas desde casa, es común terminar con un estilo de vida diferente al que tenías antes, por eso es muy importante tener una rutina fuera de tu vida laboral. Salir a caminar, hacer ejercicio, ver a amigos o simplemente irte a tomar un café y leerte un libro en la cafetería de la esquina.
El problema de la sensación de aislamiento es que muchas personas pueden llegar más rápido a un estado de «burnout» o agotamiento , causando una falta de motivación para el trabajo y finalmente, una baja en el rendimiento laboral.
Una solución para esto es la contratación de un coworking, podrás optar a una oficina en donde irán otras personas a trabajar de manera remota. Es muy probable que no sea exactamente el mismo ambiente laboral al que estás acostumbrado, sin embargo te permitirá ver otras caras y reducir ese sentimiento de soledad.
¿Qué opinas de estas ventajas y desventajas? ¿Crees que siga valiendo la pena tener un trabajo remoto? ¡Déjalo en los comentarios!
También te puede interesar: Las mejores plataformas de marketing de afiliados para monetizar tus contenidos
Aprende a Ganar Dinero Por Internet
Si te gustaría aprender a trabajar remoto y ganar dinero por internet, te invito a tomar mi curso para trabajar remoto sin experiencia. Aquí podrás encontrar las herramientas necesarias para empezar en este mundo.
Obtén 10% de descuento utilizando el cupón «CARLACONWIFI»

Te invito a suscribirte a mi canal de Youtube, seguirme en Instagram y Tiktok para conocer más sobre viajes, emprendimiento y nomadismo digital 😊

APRENDE A GANAR DINERO POR INTERNET
- 💻 Aprende a generar dinero mientras viajas con mi academia en línea aquí
- 👩🏻💻 Capacítate como Asistente Virtual con Giulia Chilin
- 🌎 Viaja como Voluntario con Worldpackers con $10 USD de Descuento aquí
- 📚 Suscríbete a Domestika y obtén descuentos adicionales en cursos
- ✈️ Únete a la comunidad de futuros nómadas digitales en Telegram
- 🖥️ Accede a más de 50 cursos online con Balio
- 🌐 Consigue hosting para página web con un descuento exclusivo en Hostinger aquí
- 👨💻 Crea tu landing page gratis con Carrd
- 🦈 Protege tus datos con un VPN y obtén 82% de descuento con Surfshark
3 comentarios
Ver Comentarios