Una de las preguntas más comunes que recibo de mi comunidad es: «¿Tienes una lista de equipaje?». Por eso, decidí hacer una lista de cosas que llevar en la maleta cuando eres nómada digital. En esta guía podrás encontrar TODO lo que llevo conmigo, los elementos esenciales, la electrónica y el equipo fotográfico que traigo en cada uno de mis viajes.
Recuerden que cada persona es diferente, dependiendo del destino se empacan cosas diferentes. Pero esto es lo que llevo en mi maleta como nómada, después de 2 años viajando.
Si estás empezando en el mundo del blogging y quieres grabar tu recorrido, te recomiendo invertir en algo de calidad pero que sea ligero y dure mucho tiempo. En mi caso, yo utilizo mi teléfono, no utilizo una cámara especial porque siento que llevaría mucho conmigo.
Además de esto, mi ropa o bolsos son pensados bajo la misma perspectiva. Lo último que quiero es una mochila incómoda para un viaje a largo plazo o productos electrónicos baratos que se van a romper poco después de un par de usos.
Aprendí (de la manera más difícil) que reemplazar constantemente el equipo desgastado termina costando mucho más que invertir en equipos de alta calidad desde el principio. Consigue equipo duradero, incluso si cuesta un poco más, ¡y verás que al final ahorrarás dinero!
Aquí hay una lista de los equipos que utilizo, pero ten en cuenta que no todo es adecuado o necesario para cada viaje de tipo o viajero.
En particular, suelo viajar con muchos equipos electrónicos y de fotografía para mantener mis redes sociales actualizadas. Así que te recomiendo que utilices esta guía para determinar lo que más necesitas y eliminar de ella para crear tu lista de cosas que llevar en la maleta.
¡A continuación encontrarás mi guía de cosas que llevar en la maleta!
Cosas generales que llevar en la maleta
Estos elementos esenciales de viaje son perfectos para casi todo tipo de viaje y realmente ayudan a organizarlo todo. Una bolsa duradera y una mochila de equipo son clave para proteger y transportar todos tus artículos. Lo mismo ocurre con un bolso de “aseo” o líquidos, en caso de que haya un percance y las cosas se derramen, ¡te evitarás un desastre!
Otra cosa es que nunca voy a ninguna parte sin una botella de agua reutilizable, ya que son ideales para llenar en el aeropuerto o donde haya agua potable disponible. Además de esto, tengo un par de cosas que me han permitido consumir menos plástico en mis viajes (pero te las dejo en otra entrada).
American Tourister M
Una buena maleta que no sea tan grande creo que es la mejor opción, yo empecé viajando con la L y decidío quedarme con la mediana. Es excelente, se puede expandir pero el tamaño es suficiente para llevar todo lo indispensable (sin tentaciones).
Bolso de mano / Mochila
Este es mi bolso de mano que utilizo toooodo el tiempo, es relativamente pequeña pero cabe todo lo necesario para cambiar de destino o viajar por 4-5 días con maleta de mano.
Packing cubes
Esto es LA SALVACIÓN, sin ellos, no sé que sería de mi vida. Los packing cubes te ayudarán a distribuir la maleta de manera eficiente, mientras ahorras espacio.
Candados aprobados por la TSA
Aunque tengas una maleta con candado, siempre es útil tener un par más.
Antifaz para dormir
Se sorprenderían de lo necesario que es tener uno; en el avión, autobús o incluso un horario de verano europeo (donde amanece a las 4:30 am).
Botella plegable reusable
No voy sin mi botella a ningún lugar, se ha vuelto parte de mi personalidad siempre cargar agua conmigo. Además, reduces muchísimo tu basura usando este tipo de alternativas.
Almohada para el cuello
Antes de empezar a viajar creí que era exagerado usar una, sin embargo, son la salvación. Te hará el trayecto más ameno en viajes no tan cómodos.
Adaptador universal
No todos los países tienen la misma entrada de cargadores. Por experiencia te digo, quererlos comprar directo en el destino suele ser un color de cabeza.
Powerbank de 20000 mAh
¡IMPORTANTÍSIMO! No saben la cantidad de veces que me he quedado sin batería mientras grababa o paseaba por un bello destino, así que comprar una batería externa me cambió la vida.
Cosmetiqueras
Estos bolsos me han evitado tantos derrames en la maleta. Son clave si quieres llevar cosas que pueden gotear o abrirse en el camino.
Botellas de silicona menores a 100ml
De todos los sets de botellitas que he usado, los de silicona han sido mis favoritos. Este tipo de botellas las puedes llevar en la maleta de mano y se pueden lavar perfectamente al final del viaje.
Afeitadora de acero inoxidable
Llevo más de un año usando esta afeitadora y me cambió la vida, corta muy bien y es mucho más amigable con el ambiente que las desechables.
Copa menstrual
Viajar con la copa ha sido la mejor decisión que he podido tomar. Además de cómoda (excelente para la aventura), es una alternativa mucho más accesible y ecológica que otras.
Toalla de microficha
Esta toalla es la salvación porque no ocupa nada de espacio, ideal para ir a la playa o a la piscina.
Pads desmaquillantes reusables
Olvídate de comprar pads desmaquillantes en cada destino, lleva contigo unas reusables y vas a ver como la vida se facilita. Compré este set hace más de 1 año y funcionan perfecto.
Shampoo sólido
Si supieran la cantidad de espacio / peso que perdía en mi maleta por llevar shampoo, llorarían conmigo. Esta opción es super travel friendly y además dejan el pelo divino.
Equipo electrónico y tecnológico
Recuerda que a diferencia de otros viajeros, yo llevo mi oficina en la maleta. Así que definitivamente empaco más productos electrónicos de los que la mayoría de la gente necesitaría. Así que, de nuevo, suponga que esto es lo máximo que deberías necesitar y lo puedes adaptar según lo que decidas llevar en la maleta.
La mayoría de la gente no necesitará *todo* en esta lista, pero insisto en la importancia de un disco duro y un adaptador de viaje universal. Yo sé que ahora subimos todo a la nube, pero, es posible que en algunos lugares no llegues a tener internet suficiente para hacerlo. ¡Es importantísimo! He perdido cientos de fotos / vídeos por confiarme (como cuando ahogué mi teléfono en Croacia) y definitivamente me arrepiento.
Un powerbank USB también es algo ideal para enganchar antes de un viaje, especialmente si estás usando tu teléfono para navegar constantemente. Por ejemplo, si has visto mis videos de youtube, sabrás que varios los he tenido que terminar sin aviso porque se me quedó el teléfono sin pila jajaja. Así que te recomiendo un powerbank de mínimo 10000 mAh, aunque lo ideal sería uno de 20000.
Macbook Pro 14″
Un máquina súper potente, es ideal para personas que utilicen programas de edición (fotografía o video) o también programadores. Antes de esta tenía la Macbook Air pero a mi se me quedó pequeña (siento que se me iba a fundir jaja).
Micrófono Elgato Wave 3
Este micrófono es el que uso para mi Youtube y mis cursos, personalmente creo que la relación precio – calidad es muy buena.
Airpods Pro
Ideales para viajar por la cancelación de ruido, pero también les dura muchísimo la batería por lo que es idela para trabajar en espacios públicos o coworkings.
iPhone 12 Pro Max
Este teléfono no es solo mi celular, también es mi cámara para Youtube y redes sociales. Es lo único que uso, el estabilizador y el audio son excelentes. ¡Recomendado 100%!
Kindle Paperwhite
Les confieso que ya cometí el error de querer viajar con libros, sin embargo, aprendí la lección y ahora uso mi Kindle. Excelente para leer bajo el sol y resistente al agua.
Apple Watch Series 4
Cuando trabajas remoto es probable que pases muuucho tiempo sentado frente a la computadora, el Apple Watch me ha obligado a no ser tan sedentaria.
iPad Pro (2020)
Esto lo uso de libreta, televisor, computadora, etc. Es una gran alternativa para escribir pendientes, firmar documentos, editar videos, crear ilustraciones, etc.
Memoria externa 2TB
Una memoria ideal para trabajadores remotos, aquí guardo todo mi contenido y los back ups de mi trabajo.
Equipo de fotografía
Ya ustedes saben que yo prefiero grabar Youtube y redes con mi teléfono (por eso necesito tanta batería), por eso, no tengo grandes equipos de fotografía. Sin embargo, tengo un par de equipos que me han ayudado muchísimo en la producción de estos videos.
Dron Dji Mini 2
Aunque lo he usado poco (todavía me da miedo), es una gran alternativa para viajeros porque es un dron muy ligero y muy potente.
Estabilizador Dji OM 4
Aunque mi teléfono tiene estabilizador, este también suelo usarlo. Además las funciones de seguimiento que tiene la app, son muy buenas.
GoPro Hero9
Viajero que se respete necesita una cámara de aventura, ideal para cualquier actividad y además es súper portátil.
Trípode
Para crear contenido un trípode se ha vuelto no negociable, por eso, llevo esta opción siempre en la maleta. No importa si viajas solo o acompañado, sirve de mucho llevar uno.
En general
Recomiendo encarecidamente invertir en algunas de las piezas esenciales y evaluar realmente lo que usaría y no usaría en su viaje, ¡sin necesidad de llevar exceso de equipaje o artículos si realmente no los va a usar!
Recuerda, no todos los destinos tendrán tiendas de para comprar productos a última hora. Así que lo ideal es invertir en algo que nos vaya a durar, ¡te aseguro vale mucho la pena!
¿Qué piezas son imprescindibles para ti? ¡Avísame en los comentarios a continuación!
Te invito a suscribirte a mi canal de Youtube, seguirme en Instagram y Tiktok para conocer más sobre viajes, emprendimiento y nomadismo digital 😊
PREPARA TU VIAJE
- ✈️ Consigue Vuelos Baratos en: Skyscanner y Kiwi
- 🏨 Encuentra tu Alojamiento con Booking aquí
- 🚶♀️ Reserva un free walking tour con GuruWalk aquí
- 🛌🏾 Reserva tu Hostal con Hostelworld aquí
- ✔️ Contrata tu Seguro de Viajes con 5% de Descuento aquí
- 🎒 Reserva Actividades y Excursiones en Español aquí
- 🌎 Viaja como Voluntario con Worldpackers con $10 USD de Descuento aquí
- 📱 ¿No puedes esperar a tener Internet? Compra una Tarjeta SIM Internacional con % de Descuento aquí
- 💻 Aprende a generar dinero mientras viajas con mi academia en línea aquí
- 👩🏻💻 Únete a la comunidad de futuros nómadas digitales en Telegram
Dejar una Respuesta